• Ramond de Carbonniéres y El Monte Perdido 3355 msnm.
  • En busca del Mont-Perdu, podrían estar subtitulados los primeros años de la conquista de esta mítica cumbre, la montaña más alta de piedra caliza de toda Europa, y como su visibilidad desde el fondo de los valles franceses fue laboriosa y difícil, ya que dominó el horizonte de todos picos de los Altos Pirineos.
  • En el verano de 1787, los hombres ya se preocupaban por aquella montaña extraviada, que se presumía la más alta del Pirineo. Ramond desde el Pic du Midi de Bigorre y los sabios Reboul y Vidal le mostraron la gran mole semioculta de los Marborés.

  • Ramond concluyo que su codiciado objetivo era ese enigmático Monte Perdido que nadie sabía dónde se hallaba ni por donde se ascendía. Y ningún erudito serio dio crédito a la historia de ese cazador galo que dijo haber subido a su cumbre por el sur, con la ayuda del Diablo.

  •  

  • Ramond mando a sus mejores guias, Laurens y Rondou hasta el collado de Añisclo, parecer ser que contactaron con un mayoral Belsetano quien se ofreció a acompañarles hasta la cima, que ganaron y no fácilmente por el lado Este, un 7 de Agosto de 1802. Tres días después llego la cordada de Louis Ramond de Carbonniéres y sus guías, y acaparo toda la gloria de tan deseada hazaña.

  •  

  • Foto tomada con un objetivo 70/200, a 1/25 segs. , f/6,3, ISO 200. Polarizador circular y trípode.