• Pico Collarada 2883 msnm.

  • En primer término entre nieblas destaca el núcleo de Aratorés, pueblecito situado a 1021 msnm. Ubicado en un promontorio desde podemos divisar gran parte del valle del Aragón y por supuesto nuestro protagonista el Collarada.
  • La primera mención de Aratorés aparece en el siglo XI, cuando el lugar pertenecía al monasterio de San Adrián de Sasabe. Más tarde, en el siglo XII, el rey Pedro II de Aragón donó su iglesia, junto con la población, al cabildo de la Catedral de Jaca, a quien perteneció hasta la desamortización de Mendizábal, incorporándose a Castiello ya en el siglo XIX.
  • Por encima de todo y de todos, dominando el paisaje, el pico Collarada aflora por encima de Villanúa unos 2000 mts. Toda la Jacetania es testigo de su magnitud. Su cumbre, resulta sumamente visible tanto desde el valle del Aragón como desde lugares alejados más de 200 kms. Este desnivel resulta tan evidente que permite al observador contemplar su cima sin ningún inconveniente. Privilegio este, poco habitual en elevaciones de semejante tamaño.
  • Foto tomada con un objetivo 70/200, a 1/200 segs. , f/9, ISO 200. Polarizador circular y trípode.