• Punta Suelza 2972 msnm.
  • Punta Suelza tiene suficientemente entidad al estar lo sobradamente individualizada como para considerarse un pequeño macizo. Bien delimitado al Este y Sur por el río Cinqueta, y al Oeste es el río Barrosa junto al bravo Cinca, quien se encarga de fijar el límite, por el Norte es el Pico Urdiceto y su barranco, junto con el de Sallena, ya lindando con la Francia. Una serie de picos jalonan este pequeño macizo, a destacar: Punta Fulsa 2866 msnm; y el Pico la Parda de 2520 msnm. Pero hay muchos más.
  • Su acceso normal ha sido habitualmente por la pista que sube a los ibones represados de Urdiceto, pero hay que decir que la pista solo es practicable para vehículos 4X4,
    por lo que cada vez más montañeros optan por acceder por el collado de la Cruz de Guardia que posee una pista más aceptable y que puede recorrerse en vehículo siempre que la meteo lo permita, ya que al final es de tierra

  • Consta que fue el conde Henry Russell y su fiel guía Celestin Passet los primeros en ascender su cima el día 1 de Agosto del año 1874. Parece ser que su aproximación fue por el valle francés de Rioumajeou, llegando a territorio español (Aragonés) por el collado de Ourdissétou, a 2405 msnm.
    El Conde califica a esta montaña, como la más orgullosa de los Pirineos, que puede verse desde casi todos los sitios; así como su acolito Punta Fulsa, unos metros más bajo.

  • Foto tomada con un objetivo 70/200 mm., mas duplicador, a 1/10 segs., f/8, 100 ISO, trípode y filtro polarizador circular.