• La Ermita de La Mare de Deu de la Pertusa 600 msnm.
  • Situada en un paraje de una soledad monacal apabullante, arropada por un paisaje absolutamente espectacular, encajada por el maestro cantero sobre un aéreo e imposible sinclinal tan vertical como calizo.
  • En su tiempo glorioso dominaba desde su atalaya el fluir del otrora río Noguera Ribagorzana. A día de hoy frontera natural entre dos comunidades históricas que siglos antes formaron parte de una sola corona. La Corona de Aragón.
  • Su parecido aspecto arquitectónico y función a otros eremitorios de esta zona, como son las ermitas de Finestras y Montfalcó, igualmente erigidos en lugares de paisaje impactante, solitarios y de un acceso en la actualidad digno de la edad media, no quiero pensar en la motivación espiritual que hacia peregrinar a multitud de fieles acudir a estos lugares en el siglo X.
  • Foto tomada con un objetivo zoom 24/48 mm. y polarizador.